El ÁGORA ES un espacio de encuentro y conexión Internacional, 4+361, que integra niveles educativos/formativos previos a la Universidad, la Universidad y el entorno sociolaboral en el que se mueve el egresado una vez finalizados sus estudios, emergiendo pues como un espacio donde integrar estos tres niveles de los que se espera una coordinación lógica, que facilite el desempeño competencial en un contexto mundial de aprendizaje basado en:
COMPETENCIAS
Editoriales y Revistas que publican
Ya se cuenta con varias posibilidades de publicación y se siguen negociando otras, en estos momentos existe:
-
Publicación en formato libro con la Editorial OCTAEDRO.
-
Special issues con la Revista MOLECULES, (Open access, con Índice de impacto 3.098, Q2).
-
Revista EUROPEAN JOURNAL OF ENGINEERING EDUCATION.
-
Además habrá libro de abstracts y también de comunicaciones, ambos con ISBN.
...¿Tiene prisa?...
Menú NetAgora
Lo primero que debe hacer, para aprovechar todo lo que el I Ágora Internacional sobre Educación, Investigación y Empleo puede ofrecerle, es el REGISTRO gratuito. Para ello acceda al menú «NetAgora-Registro de Usuarios«.
Una vez registrado, lo siguiente es acceder, hacer login, para que pueda acceder a su área personal («mi cuenta«), a su centro de control. Para ello, utilice el acceso más rápido disponible en el menú «NetAgora-Acceso«. Introduzca su «username» y «password» y acceda a todas las ventajas del Ágora.
Una vez realizado el registro y el login, podrá llegar a su zona personal dentro del Ágora llamada «mi cuenta«, que tendrá disponible desde el menú «NetAgora-Mi cuenta«. Desde aquí podrá participar en el Ágora como gota que contribuye a llenar un vaso, o como ola que llena botellas.
En «mi cuenta», dispone de un icono llamado «SOPORTE«, en la parte derecha superior, desde la que accederá a la «zona de soporte». En ella, bajo el concepto de tickets, usted podrá crear un ticket para la organización para cualquier tema a plantear: consultas, dudas, propuestas, etc.
En su zona «mi cuenta«, dispone de dos espacios: soporte, para lanzar tickets consulta o peticiones, y área personal, espacio desde el que ver y actualizar sus datos, crear nodos, convertirse en Sponsor&PartnAgora, formar parte de alguno de los comités del Ágora, inscribirse en alguna de las modalidades del Ágora, inscribir a su grupo de investigación o innovación, realizar propuestas, realizar el pago de su inscripción, o recibir avisos personalizados de la organización. ¿Qué deseAgora?
El menú «NetAgora-WinWinAgora» es la puerta de entrada pensada para todas aquellas personas, empresas, instituciones, organizaciones… que estén interesadas en generar sinergias desde el Ágora hacia la sociedad. Desde este espacio podrá proponer cualquier colaboración con el Ágora explicando lo que la sociedad y el proponente ganarían con ello.
Pero hay más en el menú NetAgora: así, dispone de diferentes recursos a modo de instrucciones y procedimientos que facilitan su relación con el Ágora y la red posterior; dispone de una sección Q&A con preguntas y respuestas clásicas que podría tener usted en relación al Ágora; dispone de noticias relacionadas con el Ágora y su alcance en la sociedad; y dispone de un formulario de contacto para cuestiones generales. ¿Necesita algo más?
Menús Info y ZonAgora
Lo primero que debe saber es qué es el Ágora y cuál es su visión y alcance. Solo así podrá descubrir lo que individual y socialmente podría reportarle. Así pues, haga un recorrido por el menú InfoAgora para escuchar la bienvenida del Presidente, para saber por qué nace el Ágora, qué es, cuándo y dónde se celebra su primera edición, y dónde y cómo alojarse si nos visita.
…ser un NODO. El primer gran beneficio que le proporciona el Ágora es que constituya un nodo dentro de la Red Ágora que trabajará los 361 días restantes entre cada 2 ediciones del Ágora. Una red neuronal basada en proyectos, no solo en personas, desde la que posibilitar proyectos conjuntos colaborativos a nivel internacional. ¿Quiere ser un NODO?
Descubre en la sección InfoAgora-¿Qué?…Novedad, el decálogo de objetivos que persigue el proyecto Ágora.
El I Ágora Internacional sobre Educación, Investigación y Empleo no es solo un congreso o un foro, es mucho más, dividiendo sus actividades en espacios (ZonAgoras) que pretenden materializar todo el alcance del evento. Descubre los espacios en que se ha dividido el Ágora en el menú ZonAgora-¿Cómo?…Espacios Ágora.
En esta sección se explica cómo formar parte de los Comités del Ágora y quiénes los integran. Usted puede sumarse al equipo. ¿Quiere saber cómo puede hacerlo? Acceda al menú ZonAgora-¿Quiénes?…Comités. Le esperamos.
Menú ForAgora
El Ágora no es solo un congreso o un foro o un multimeeting, es mucho más, materializando la unión de este tipo de eventos en dos enfoques: ForAgora y CongressAgora, que por su dimensión han sido tratados en sendos menús individualizados, pudiendo encontrar toda la información relativa al que corresponde al enfoque foro+multimeeting en el menú ForAgora.
Si se pregunta ¿cómo puede participar en el Ágora? en la sección ForAgora-Participar podrá conocer los 3 sencillos pasos a seguir si quiere elegir la modalidad M1 AsistAgora, y en la sección CongressAgora-Registro e Inscripción si opta por la modalidad M2 CompletAgora. Aparte, dispondrá de la modalidad M3 WinAgora con la que usted propone y Ágora acepta.
En la sección ForAgora-PresentAgora se explica qué representa el espacio PresentAgora y cómo puede solicitar invitación personalizada al mismo. Conozca el proyecto Ágora en directo y en su primer día y lo que representará la Red Ágora. No se lo pierda.
Desde la sección FormAgora se explica qué engloba el espacio FormAgora y podrá realizar desde ella las propuestas que desee al Ágora. ¿Quiere formarse?
De igual forma, desde la sección ExperAgora se explica qué engloba el espacio ExperAgora y podrá realizar desde ella las propuestas que desee al Ágora. ¿Quiere experimentar?
¿Quiere que sus Ideas se hagan realidad? ¿Quiere conocer lo último que la Tecnología nos ofrece? ¿Quiere descubrir o potenciar la I+D? ¿Quiere mejorar la Empleabilidad y/o el Empleo? Pues para cada espacio tiene una sección donde descubrirlo y para la que hacer propuestas.
Menú CongressAgora
El CongressAgora es el espacio dentro del I Ágora Internacional sobre Educación, Investigación y Empleo, destinado a dar cabida a todos aquellos trabajos sobre educación, investigación y empleo que sus autores pretendan difundir bajo la estructura clásica de un congreso. Infórmese sobre los beneficios que puede reportarle en la sección CongressAgora-BasicAgora.
Si se pregunta ¿cómo puede participar en el Ágora? en la sección CongressAgora-Registro e Inscripción podrá conocer los 3 sencillos pasos a seguir si quiere elegir la modalidad M2 CompletAgora necesaria para poder acceder a la totalidad de beneficios del Ágora y difundir sus trabajos.
En la sección CongressAgora-Participar encontrará respuesta a algunas preguntas habituales que podría hacerse en relación a por qué es interesante participar en el Ágora y, dentro de él, en el CongressAgora. Y solo es empezar…
En la sección CongressAgora-Comunicaciones encontrará toda la información necesaria acerca de la forma en que puede enviar sus trabajos, las instrucciones a seguir, documentos y plantillas que faciliten su labor de envío, límites, plazos, revisión ciega por pares, posibilidad de que no tenga que traer un póster y se lo tengamos listo, etc. Solo es cuestión de elegir.
En el menú CongressAgora encontrará también cuestiones importantes como fechas clave a tener en cuenta para el envío de sus trabajos y revisiones, áreas temáticas, lo último y más importante publicado,… todo lo necesario para que no tenga dudas o, si las tiene, duren poco.
Menús Program y Sponsor&PartnAgora
En la sección ProgramAgora-Calendario podrá encontrar, cuando se acerque las fechas correspondientes, qué habrá cada día del evento, de forma que pueda configurar su bufé libre a su antojo, aprovechando al máximo lo máximo. En ProgramAgora-Actividades paralelas encontrará, de igual forma, otras actividades adicionales previstas en el contexto del Ágora.
El Ágora es un evento de personas y para personas. Por eso, en las secciones ProgramAgora-ForAgora y ProgramAgora-CongressAgora, podrá conocer, cuando se aproxime el evento, los magníficos comunicantes que nos ilustrarán, mostrarán, demostrarán, enseñarán, compartirán,… no lo olvide, no les olvidará.
Dentro de la modalidad M3 WinAgora, el Ágora ofrece muchas posibilidades de participación. En la sección Sponsor&PartnAgora-BasicAgora se muestran 4 de ellas, con las que podrá aumentar su visibilidad en distintas plataformas (virtuales y físicas), que serán visitadas por un elevado número de personas relacionadas con la educación, la investigación y el empleo/empresas en un contexto internacional. ¿WinwinAgoramos?
Dos de las modalidades WIN-WIN que ofrece el Ágora, permiten obtener los máximos beneficios asociados a esta modalidad. Puede consultar la información necesaria y comprobar cómo se le daría visibilidad en las secciones: Sponsor&PartnAgora-SponsorAgora y Sponsor&PartnAgora-PartnerAgora. Pero si necesita algo personalizado, díganoslo.
Dos de las modalidades WIN-WIN que ofrece el Ágora, permiten obtener numerosos beneficios a mínimo coste. Puede consultar la información necesaria y comprobar cómo se le daría visibilidad en las secciones: Sponsor&PartnAgora-EventSupporters y Sponsor&PartnAgora-MediaPartners. Pero si necesita algo personalizado, díganoslo.